El paracetamol es un producto de alto volumen y alta sensibilidad en compresión. Los retos más frecuentes: sticking/picking, variaciones de dureza y ajustes finos de diseño y tolerancias del herramental. Comprender el comportamiento del polvo (humedad, carga electrostática, temperatura ambiente) y su interacción con la cara del punzón es decisivo para prevenir paros y asegurar consistencia lote a lote.
Del “se pega a los 30 minutos” a “escalamos sin drama”
Un fabricante de tabletas efervescentes con paracetamol (y codeína) sufría sticking a los 30 minutos de producción, principalmente en el punzón inferior. Antes de prender la prensa “a prueba y error”, se recurrió a una predicción anti-stick (modelado de adhesión partícula–punzón) para seleccionar el recubrimiento antiadherente con menor fuerza de adhesión (~97.89 nN). Resultado: se acortaron pruebas físicas, se redujo el downtime y el scale-up fue más rápido. La diferencia no fue la suerte: fue decidir bien los punzones y su recubrimiento desde el diseño.
Cuando el problema no es la prensa, sino la holgura
Otro productor, en prensa tipo D, padecía “fugas de finos” por la luz entre el punzón inferior y la boca de la matriz, generando contaminación y tabletas irregulares. En lugar de forzar aún más la tolerancia del punzón inferior (ya muy estrecha), se ajustó la tolerancia del dado de +0.00/+0.02 mm a +0.00/+0.008 mm y se llevó la concentricidad de la punta a 0.01 mm. ¿El resultado? Cero recurrencia del problema y especificaciones estables. Una vez más, la decisión sobre el herramental cambió el destino del proceso.
Dureza consistente sin sacrificar velocidad
La dureza es un atributo crítico de calidad: demasiado baja, habrá roturas; demasiado alta, puede comprometer la disolución. Además de la fuerza, el dwell time es clave. Con diseños de cabeza que extienden el dwell time (sin modificar la prensa), las partículas tienen más tiempo para enlazarse, logrando tabletas más fuertes y uniformes, incluso a altas velocidades. Para demandas crecientes, los punzones multi-tip incrementan la salida sin perder densidad ni dureza cuando el diseño y los parámetros están bien afinados.
Decidir los punzones es decidir el resultado
Predecir el riesgo de adhesión, elegir el recubrimiento antiadherente correcto, optimizar tolerancias y aumentar el dwell time donde corresponde transforma líneas “reactivas” en líneas predecibles y eficientes. En paracetamol, la historia cambia cuando el protagonista es el punzón correcto.
Cada tableta es una historia. Tabletas únicas, soluciones únicas.


